Hoy la morosidad extendida, es la actividad más preocupante en compañías comerciales enfocadas en la oxigenación de créditos de libre inversión, consumo, hipotecarios, leasing y otras formas de préstamo.
En Colombia y en diferentes países del mundo, la palabra crédito se acostumbra asociar con problemas, costos altos, embargos y llamadas constantes de cobranzas, en aquellos grupos de la población que se encuentra en morosidad o con reportes en centrales de riesgo; opuesto a lo que piensan las personas que logran organizar sus presupuestos y estar al día con sus obligaciones. La adopción de responsabilidad y el pago oportuno de las obligaciones financieras, transforman ese significado de préstamo y/o crédito, en la asociación de bienestar, proyección económica personal, la oportunidad de alcanzar metas y cumplir objetivos.
Y aunque en ocasiones la falta de liquidez y la imposibilidad de responder por las obligaciones se traduce en dificultades, la mejor recomendación es siempre optar por mantener una buena salud financiera, cancelando las obligaciones a tiempo, y aprovechando las constantes oportunidades entregadas por las entidades con la que se adquirió el crédito o sus empresas de cobranza. Es de tener en cuenta, que el correcto manejo de compromisos crediticios trae algunas importantes cosas:
- Seguridad: mantener al día las obligaciones permite que las entidades financieras mantengan las condiciones estipuladas en los productos adquiridos, tasas, plazos, entre otros; además de tener a disposición un esquema de protección constante al cliente.
- Sobrecostos: evita los incrementos derivados de intereses por mora, gastos de cobranzas, asesorías jurídicas y demás servicios adicionales que se presentan al momento de caer en mora o embargo.
- Incentivos o adicionales: posibilidad de participar en programas de fidelización e incentivo que le permiten al usuario crediticio, convertir deudas en millas o puntos acumulables para la redención de productos o servicios para su bienestar.
- Tranquilidad financiera: permite a los usuarios planear y ejecutar proyectos o planes personales de acuerdo a su capacidad de endeudamiento.
- Mantenimiento de un buen historial crediticio: las centrales de riesgo lo identificarán y catalogarán como deudor responsable y buen score crediticio para el acceso sin limitantes a nuevos productos financieros.
Recuerde que los portafolios financieros serán grandes aliados para usted y su negocio; mantenga un manejo responsable, claro el destino de su dinero y su capacidad de endeudamiento antes de adquirir cualquier obligación financiera.
Comments are closed.
Comentarios recientes