COBRANZA EN TIEMPOS DE CRISIS.

Al igual que en otros países de la región, el gobierno nacional ha estipulado diversas alternativas de alivio financiero para personas y empresas; centrando sus objetivos en la flexibilización de créditos, la prórroga de cuotas y la ampliación de plazos de las diferentes obligaciones financieras.

En los últimos meses la industria de gestión de cartera y cobranza, obtuvo un incremento en su flujo de trabajo como consecuencia del aumento de cartera vencida; el comportamiento negativo de los indicadores económicos y la contracción de los ingresos en los hogares colombianos ha disparado ostensiblemente este porcentaje. Adicional la desaceleración de la economía nacional provocada por los efectos negativos de la pandemia, ha golpeado duramente las utilidades y rentabilidad de las compañías colombianas. Un claro reto al que se enfrenta el mercado de gestión de cobranzas y recuperación de cartera, que supone la necesidad de contar con la aplicación de nuevas estrategias para no ceder terreno en la gestión de dichas obligaciones.

Abogados, especialistas en cobranza y gestores de recobro son los encargados de realizar este servicio especializado, además, este robusto equipo está en capacidad de hacer desde una labor de gestión prejurídica, hasta las acciones legales pertinentes, según sea el caso.

Los factores actuales, crisis económica, el comportamiento de mercado y las decisiones gubernamentales, han permitido reevaluar las conductas de las empresas de cobro de cartera, pues sus procesos se encuentran en estado de transformación y análisis, de acuerdo a la situación actual de la población frente a las obligaciones financieras; actuar con cautela, nuevas estrategias y el entendimiento que la situación es compleja, es entre otras opciones, las formas correctas con las que la gestión de cobranza busca acercarse y ayudar positivamente al deudor.

La adopción de nuevos canales y la aceleración de procesos a través de la tan sonada transformación digital apoyan las necesidades operativas del sector. La clasificación de clientes, su grado de morosidad, es otras de las acciones aplicadas frente a la crisis, de esta manera la recuperación de cartera trabaja en encontrar los mejores planes de pagos para sus clientes.

No hay comentarios que mostrar.

Comments are closed.

Open chat
Hola ¡En que te puedo ayudar!